Cómo registrar un dominio y conseguir hosting gratuito
11/11/2024Hoy en día es posible crear una página web desde casa, sin importar tu nivel de conocimientos. Con Webnode te mostramos cómo registrar tu dominio gratis y conseguir hosting gratuito fácilmente. Todo lo que necesitas es un ordenador, una conexión a Internet y un poco de tu tiempo. Puedes convertirte en propietario de una web en un periquete.
Indíce:
- Cómo funciona un dominio
- Qué es un dominio
- 8 razones por las que un dominio es importante
- 8 consejos para elegir un nombre de dominio
- Cómo registrar un dominio
- Cuánto cuesta un dominio al año
- Cómo conseguir un dominio gratis
- Cómo registrar un dominio con Webnode
- Cómo crear tu propio correo personalizado con tu dominio
- Qué es el hosting
- Cómo conseguir un hosting gratuito
- Preguntas frecuentes sobre dominios y alojamiento web
Cómo funciona un dominio
Entender cómo funciona un dominio es el primer paso. ¿Qué ocurre exactamente cuando alguien teclea el nombre de tu dominio en su navegador?
El navegador inicia el proceso de apertura de tu web enviando una petición a la base de datos DNS (Domain Name System), donde los nombres de dominio se traducen en direcciones IP.
Las direcciones IP que utilizan los ordenadores para comunicarse entre sí consisten en cadenas de números como 193.86.73.180. Los números son idóneos para los ordenadores, pero mucho más difíciles de entender para las personas. Por eso se inventaron sus sustitutos formados con palabras: los nombres de dominio.
Gracias a la dirección IP, tu solicitud se redirige a un servidor específico donde se almacena tu web. A continuación, este servidor envía todos los archivos que componen la página al navegador y la web se muestra.
Cómo funciona en la práctica el sistema de nombres de dominio
Puede parecer complicado, sin embargo, todo esto sólo tarda un momento. La mayoría de las veces ocurre tan rápido y con tanta fluidez que no te imaginas que haya tantos pasos detrás de la pantalla.
Qué es un dominio
Un nombre de dominio, como webnode.es, es una dirección de Internet o un nombre único elegido específicamente para tu web con el fin de ayudar a los usuarios a localizarla online. Igual que darías a tus amigos la dirección de tu casa para que vayan a visitarte, puedes darles tu nombre de dominio para que visiten tu página web.
Estructura del nombre de dominio
Para entender mejor lo que es un dominio, vamos a desglosar la estructura básica de la URL (del inglés uniform resource locator, español localizador uniforme de recursos). En primer lugar, una URL no es lo mismo que un nombre de dominio. El dominio es sólo una parte de la URL y, combinado con otra información detallada, forma la dirección web que dirige al navegador a una página web específica.
Un ejemplo real de una dirección web normal mostrada en los navegadores podría ser:
HTTP/HTTPS (HyperText Transfer Protocol / Secure)
HTTP es un lenguaje de comunicación o transferencia de datos a través de la web. La «S» adicional al final significa que su conexión con la página web está «cifrada de forma segura» con un certificado SSL (Secure Sockets Layer), un protocolo que permite a los navegadores y servidores cifrar, descifrar y autenticar los datos enviados por Internet. Esto significa que puedes confiar en que los datos que compartes con una web HTTPS no llegarán a manos ajenas.
La mayoría de los navegadores modernos no muestran el protocolo en la barra de URL, pero mostrarán una advertencia si una web no puede considerarse segura. Este mensaje ahuyenta a la mayoría de los visitantes.
El primer ejemplo muestra la forma en que Google se refiere a una web segura HTTPS y el segundo es la forma en que te avisa si la web no es segura.
El protocolo HTTPS es imprescindible, especialmente para las tiendas online que trabajan con información privada de clientes. Si creas tu web con Webnode, se configurará automáticamente con HTTPS.
WWW (World Wide Web)
Las siglas www indican que esta dirección es una página web. Esta parte de la URL también indica un subdominio que puede tener este aspecto:
https://blog.webnode.com/
Subdominio (dominio de tercer nivel)
El subdominio (Third Level Domain) se refiere a un dominio dentro de otro dominio, separado del dominio principal por un punto. Supongamos que tienes una página web de floristería con tu dominio personalizado prettyflowers.com y decides añadir una tienda online. Quieres que la tienda forme parte de tu marca, por lo que crear un nuevo dominio diferente no sería muy buena idea. Al mismo tiempo, quieres mantener la tienda separada del dominio que representa tu negocio porque el contenido será diferente. Puedes resolver fácilmente este dilema creando un subdominio como eshop.prettyflowers.com y mostrar allí tu tienda. Si registras tu dominio con Webnode, puedes obtener subdominios gratis.
SLD (dominio de segundo nivel)
SLD (Second Level Domain) se trata del nombre de dominio real que va a registrar. En google.com o facebook.com, las palabras «google» y «facebook» son los SLD. Esta es la parte más prominente de los nombres de dominio y suele corresponderse con marcas o nombres de páginas web. Los SLD son únicos para cada dominio y pueden estar formados por letras, números y guiones.
TLD (dominio de primer nivel)
TLD (Top Level Domain) es la extensión del dominio o la combinación de letras al final de su estructura. Existen 3 tipos de dominios de nivel superior o TLD:
- ccTLD – Dominios de nivel superior con código de país
- o Los ccTLD (Country Code Top-Level Domains) suelen constar de dos letras y representan a un país concreto; por ejemplo, .es para España o .de para Alemania. Hay un total de 312 ccTLD. Algunos de ellos sólo pueden obtenerse presentando una prueba de residencia, pero la mayoría son de acceso público y pueden ser registrados por personas de todo el mundo. Por lo general, se suelen utilizar si la página web se dirige a un público de un país determinado.
- gTLD – Dominios genéricos de nivel superior
- o Los gTLD (Generic Top-Level Domains) son dominios muy conocidos, como .com, .info o .net. Se centran en temas más que en ubicaciones. Por ejemplo, el más conocido .com significa «comercial», y .org está pensado para representar principalmente «organizaciones» sin ánimo de lucro. A diferencia de los ccTLD, los gTLD constan siempre de al menos tres letras. Son ideales para una orientación global.
- sTLD – Dominios de nivel superior patrocinados
- o Los sTLD (Sponsored Top-Level Domains) pueden considerarse una subcategoría de los gTLD. No todo el mundo puede utilizarlos, ya que están reservados a determinados tipos de instituciones. Por ejemplo, .gov está destinado a las autoridades gubernamentales, .edu a las instituciones educativas, o .museum está reservado a los museos. Esta restricción limita su uso, pero, por otro lado, los sTLD cuentan con una gran credibilidad.
El .com sigue siendo el TLD genérico más popular, pero las extensiones específicas de cada país, así como un número cada vez mayor de TLD especiales como .bar, .photo y .wedding, son protagonistas hoy día. Echa un ojo al catálogo de TLD que ofrece Webnode, incluidos los que puedes conseguir gratis durante el primer año.
Dominio raíz (Root domain)
Otro término importante que puedes encontrarte, por ejemplo, al configurar una cuenta de AdSense, es el dominio raíz. Un dominio raíz es la combinación de SLD y TLD, como Amazon.com o Apple.com. Todas las páginas de tu sitio web tendrán el mismo dominio raíz, que suele ser el dominio raíz de tu página de inicio.
Ruta (Path)
La ruta muestra exactamente a qué página web has accedido. Puedes abrir una página, un archivo o una imagen, y la ruta mostrará cuál es exactamente:
https://www.webnode.com/plantillas
En nuestro ejemplo anterior, la palabra «plantilla» al final de la dirección web significa que estás en la página que muestra las plantillas de nuestra web.
En el resto de este artículo, vamos a centrarnos en los SLD y los TLD, ya que son las partes de los dominios con las que la gente tiene más dificultades a la hora de registrar su propio dominio.
8 razones por las que un dominio es importante
Cualquiera puede conseguir su propio nombre de dominio. Es fácil, barato (incluso se puede conseguir gratis) y sólo se tarda un instante. Pero ¿para qué sirve un nombre de dominio y qué ventajas tiene?
Al vivir en una era en la que predomina lo digital, estamos acostumbrados a tener toda la información al alcance de la mano. La gente espera encontrar todo sobre ti o tu empresa en Internet al momento. Puedes mantener un simple perfil en las redes sociales para este fin, pero tener una página web con tu propio dominio personalizado aporta muchas más ventajas:
- Forma parte de tu identidad online
- No importa el tipo de página web que estés gestionando: si te lo tomas en serio, también te tomas en serio la forma en que te presentas a ti mismo y a tu marca online. Piensa con antelación y prepárate para cuando los visitantes y clientes potenciales te busquen. Un dominio propio será el primer punto de contacto.
- Haz que tu web sea más fácil de recordar
- Imagina que te encuentras con un cliente potencial y le hablas de tu negocio. ¿Recordará el nombre de tu página web para buscarla más tarde e incluso compartirla con otras personas? Un buen nombre de dominio te lo garantiza.
- Una imagen profesional y de marca
- Como propietario de un empresa, tienes que parecer digno de confianza y un dominio personalizado te da un empujón de credibilidad rápido y sin esfuerzo.
- Crea cuentas de correo personalizadas
- Las cuentas de correo electrónico basadas en dominios parecen más profesionales que muchos servicios gratuitos o genéricos como Gmail o Outlook.
- Te ayuda con la optimización de motores de búsqueda
- ¿Influye el dominio en el SEO? Ante dos sitios web con contenido y backlinks comparables, los motores de búsqueda preferirán sin duda el que tenga un dominio personalizado porque es uno de los indicios de que la página web es auténtica.
- Fácil creación de subdominios
- Puedes crear cualquier subdominio bajo tu dominio.
- Permite moverte en Internet
- Si decides cambiar de proveedor de hosting, mudarte a otro país o incluso empezar a utilizar tu propio servidor, tu dominio seguirá contigo lo que te permite mantener tu marca sin tener que empezar de nuevo. También es mejor a nivel SEO, ya que los motores de búsqueda tienen en cuenta la antigüedad de un dominio.
- Te otorga derechos de propiedad
- Cuando registras tu dominio con Webnode, te conviertes en el único propietario del dominio. Nadie más puede usar tu dominio. Seguirá siendo tuyo mientras pagues por su registro.
8 consejos para elegir un nombre de dominio
Al registrar un dominio, eliges tanto el SLD como el TLD. No es tarea fácil, así que aquí tienes algunos consejos prácticos para elegir el nombre perfecto:
- Corto y sencillo
- Asegúrate de que el dominio es fácil de recordar, que no supere los 14 caracteres y que los números y guiones sean mínimos.
- Que sea fácil de deletrear y pronunciar
- La sencillez va de la mano de la simplicidad. No confundas a los usuarios obligándoles a recordar si deben utilizar caracteres especiales o si el número de tu dominio debe escribirse como cifra o deletrearse.
- Intenta ser único
- Con más de 360 millones de nombres de dominio registrados en todo el mundo, es normal que resulte difícil encontrar uno original. Los dominios cortos, pegadizos y significativos que describen a la perfección tu actividad pueden ser difíciles de hallar y, por desgracia, muchos de los buenos ya están cogidos. Aun así, intenta diferenciarte de tu competencia. Puedes utilizar tu propio nombre, idear una palabra completamente original, un acrónimo o una combinación de palabras (así es como se crearon los nombres de Google y Bing). También puedes utilizar generadores de nombres de dominio para inspirarte.
- Aprovecha tu marca
- Si ya tienes un negocio establecido con una marca reconocible, tiene todo el sentido utilizar el mismo nombre para tu dominio (por ejemplo, twitter.com, google.com, dribbble.com). Los dominios de marca tienden a posicionarse mejor en los resultados de búsqueda, pero tendrás que trabajar en la promoción para que la gente asocie fácilmente la marca con tus productos o servicios.
- Intenta pensar a largo plazo
- Si en un futuro decides cambiar de dominio, te costará dinero y posicionamiento SEO. Por ejemplo, si vendes pizza, parece una buena idea registrar el dominio «toppizzaonly.com». Pero si en el futuro amplías tu menú y quieres ofrecer cocina italiana, el dominio podría limitarte. No dejes que el nombre frene tu visión a largo plazo.
- Considera la posibilidad de utilizar una palabra clave
- La ventaja de un dominio basado en palabras clave es que, con un rápido vistazo, los usuarios y los motores de búsqueda sabrán qué encontrarán exactamente en tu página web. Ahora bien, los dominios con muchas palabras clave suelen ser utilizados por los spammers. Si te decides por una palabra clave en el nombre de dominio, lo mejor es utilizar sólo una. Si no, te arriesgas a que el algoritmo de Google, que combate los dominios con muchas palabras clave, te detecte.
- Añade una ubicación
- Including a location might be helpful if you focus on a specific, regional market. Making it clear where you operate will save your customers time and push search engines to promote you within your chosen location.
- Usa un TLD común
- Si es posible, elige un dominio de primer nivel (TLD) con el que la gente esté habituada en tu país. En EE.UU., lo más probable es que la gente asuma que tu dominio termina en .com, los italianos irán naturalmente a .it, los alemanes a .de, etc. Si tu actividad se desarrolla en todo el mundo, lo mejor es elegir .com, ya que la mayoría de la gente está más familiarizada con él. Si registras un dominio que no es demasiado común, es posible que pierdan visitantes que no recuerden la terminación correcta de tu dominio y, en su lugar, busquen el TLD más común. Puedes evitarlo registrando varios dominios con diferentes extensiones, apuntando todos ellos a la misma página web y seleccionando uno de ellos como principal.
Cómo registrar un dominio
Los dominios pueden registrarse tanto a través de registradores como de proveedores. Los registradores de dominios son empresas autorizadas para gestionar directamente el registro de dominios. Los proveedores son intermediarios que ofrecen dominios a la venta, pero suelen cooperar con los registradores para realizar los registros propiamente dichos.
Registrar un dominio significa que tú y sólo tú tendrás derecho a utilizarlo durante un periodo determinado, que suele oscilar entre uno y diez años. Cuanto más largo sea el periodo de registro que elijas, mejor precio conseguirás. Si quieres conservar tu dominio, no olvides renovarlo antes de su vencimiento. De lo contrario, si tu suscripción caduca, otra persona podrá registrar tu dominio. Si consideras que ya no lo necesitas, simplemente no lo renueves.
El proceso de registro en sí mismo es muy sencillo y se puede hacer en tan sólo unos clics. Si estás usando Webnode para registrar tu dominio, te guiaremos a través de todo el proceso en 6 sencillos pasos sin tener que salir del programa de creación de páginas web.
Cuánto cuesta un dominio al año
En términos generales, el coste exacto del registro de un dominio depende del proveedor y del TLD.
El registro gratuito de dominios no es lo habitual, sin embargo, muchos dominios están disponibles a precios asequibles. Mientras que el precio de los dominios genéricos como .com puede empezar siendo relativamente bajo y oscilar entre 2 y 15 USD el primer año, los dominios especiales o en tendencia como .car o .makeup pueden llegar a costar más de 500 USD desde el principio.
Los precios de los dominios también pueden aumentar con su renovación. Ahorra dinero registrando el dominio por un periodo más largo, pero prepárate para una subida de precios en el futuro. Asegúrate también de tener cuidado con las tasas adicionales. Además de precios de renovación más altos, algunos registradores también pueden incluir tasas de mantenimiento especiales o tasas relacionadas con la transferencia del dominio a un proveedor diferente. Webnode no es uno de ellos y puedes ver claramente los precios del dominio antes del registro.
Cómo conseguir un dominio gratis
Si quieres reducir los gastos de tu web con el registro de dominios gratis, hay 2 soluciones posibles. Echemos un vistazo a los pros y los contras de cada una de ellas:
Crear una página web en un subdominio gratuito
Muchos dueños de páginas web primerizos quieren la propiedad de una web sin demasiado compromiso. Si necesitas tiempo para probar funciones y ver si la gente está interesada en comprar tus productos, una página web en un subdominio gratuito es una buena solución.
Muchos programas de creación de páginas web permiten crear una página web en un subdominio gratuito, pero las condiciones exactas varían de un proveedor a otro. Con Webnode, por ejemplo, puedes crear tu web sin coste alguno. No necesitas actualizar a un plan de pago Premium o comprar un dominio desde el principio. Tu web puede hacerse pública en un subdominio gratuito de Webnode, como por ejemplo tupaginaweb.webnode.com, y puede reemplazarse por tu propio dominio cuando estés listo para ello.
Sin embargo, publicar tu página web en un subdominio gratuito tiene algunas desventajas:
- No eres el propietario del subdominio
- El subdominio sigue siendo propiedad del proveedor del portal web. Todos los subdominios dependen del dominio principal. Por ejemplo, si el dominio de tu proveedor caduca o es penalizado en un buscador, podría afectar negativamente a tu subdominio.
- La longitud
- Los puntos y el nombre del proveedor del portal web dificultan la memorización del subdominio. Teniendo en cuenta que el objetivo de tener una página web es atraer visitantes y hacer que vuelvan, lo mejor es que todo el proceso les resulte lo más sencillo posible.
- Fiabilidad
- En comparación con los dominios personalizados, los subdominios se consideran menos respetables. Una página web en un subdominio gratuito puede indicar que es reciente o incluso temporal y, por tanto, mucho más difícil de tomarse en serio. Mientras que un dominio personalizado, por otro lado, muestra que vas a por todas a largo plazo.
- SEO
- Una página web en un subdominio puede ser una desventaja a los ojos de los motores de búsqueda. Google suele favorecer más a las páginas web con dominios personalizados que a las que utilizan subdominios.
- Protección de tu marca
- Si consigues crear una marca, pero aún así sólo utilizas un subdominio, es posible que alguien se te adelante y registre un dominio con el nombre de tu marca. Si esto ocurre, será muy complicado y caro conseguir un dominio con tu marca.
Teniendo en cuenta los pros y contras, recomendamos crear una página web en un subdominio gratuito sólo como parte de una estrategia a corto plazo. Te saldrá bien al principio, pero deberías plantearte invertir en un dominio personalizado más pronto que tarde.
Consigue un dominio gratis durante 1 año
Hay otra solución si quieres conseguir un dominio gratis y, teniendo en cuenta los pros y los contras de la sugerencia anterior, esta podría ser tu mejor opción. Webnode ofrece un dominio gratis durante un año si contratas uno de los paquetes Premium. Se trata de una solución rentable con la que tendrás acceso a funciones premium a la vez que reduces los gastos iniciales relacionados con la creación de una página web.
Cómo registrar un dominio con Webnode
El proceso completo de registro de un dominio con Webnode es muy sencillo. Lo más importante es que no tienes que ocuparte de ninguna configuración técnica, ya que se hará automáticamente. Sigue los pasos abajo descritos y tu página web aparecerá bajo tu nuevo nombre de dominio en 24 horas:
1. Crea una cuenta y elige una plantilla
Entra en webnode.com/es y regístrate con tu dirección de correo electrónico, Facebook o cuenta de Google. A continuación, elige la plantilla que más te guste y se ajuste a tus necesidades generales.
Elige tu plantilla
2. Edita la web
Personaliza la plantilla. Sube tus fotos, reescribe textos, pon títulos y descripciones o llena la tienda online de productos. Una vez que estés satisfecho con tu web, es hora de registrar tu propio dominio.
En los detalles del proyecto, haz clic en el botón «Registrar un nuevo dominio»
Puedes acceder a la comprobación del dominio a través de la sección Configuración del programa de creación de páginas web, así como a través de la administración del proyecto.
Dentro de tu editor, pincha en «Configuración»
3. Busca dominios disponibles
Si aún no te has decidido por un dominio, verás dos sugerencias basadas en el nombre que le diste a tu web. Si quieres personalizar tu propio nombre de dominio, comprueba primero su disponibilidad para ver si no está ya registrado por otra persona.
¿Cómo saber si un nombre de dominio está disponible? Para comprobar si está ocupado, escribe el nombre de dominio en la barra de búsqueda. Si el nombre y la extensión están libres, podrás registrarlos inmediatamente. En cambio, si están ocupados, el sistema te sugerirá otros nombres disponibles.
¿Quieres comprobar si un nombre de dominio está libre? Escribe el nombre de dominio en nuestra barra de búsqueda y haz clic en el icono de búsqueda. Si encuentras un nombre de dominio que te interese, pincha en Registrar.
4. Elige tu paquete Premium
Para conseguir un dominio gratis durante el primer año, selecciona uno de estos paquetes Premium: Mini, Estándar, Profesional o Business. Cada plan ofrece varias características avanzadas con diferentes capacidades de almacenamiento y ancho de banda, que forman parte del hosting de tu web. No olvides que puedes registrar un dominio gratis durante el primer año si contratas uno de los paquetes Premium de Webnode.
Seleccione el paquete que más se adapte a tus necesidades y haz clic en Comprar para continuar
5. Rellena tus datos de contacto
Estos datos de contacto te identifican como propietario del dominio por motivos técnicos y legales, así que asegúrate de introducirlos correctamente y de utilizar una dirección de email válida.
Completa el formulario y proporciona información personal precisa para identificarte como propietario del dominio. Haz clic en Continuar para realizar el pago
6. Selecciona un método de pago
En el último paso, elige cómo pagar y, una vez hecho, relájate. El equipo de atención al cliente de Webnode te contactará vía email si necesitaran más información para finalizar el proceso de registro.
Elige el método de pago y haz clic en el botón Comprar para completar tu pedido
Durante el último paso, puedes plantearte añadir el servicio de privacidad. Los datos de contacto que acabas de rellenar son recopilados por ICANN y almacenados en una base de datos pública. Para proteger tu privacidad y evitar recibir spam, puedes optar por activar el servicio de privacidad, que oculta tus datos de contacto y los sustituye por los de Webnode, mientras sigues siendo el propietario del dominio.
Para activar el servicio de privacidad, pincha en la casilla Proteger mi privacidad
Cómo crear tu propio correo personalizado con tu dominio
Una vez tu dominio esté activo, crea tu propia cuenta de correo personalizada y refuerza tu imagen profesional. Puedes hacerlo desde la administración de tu proyecto web y es incluso más sencillo que el registro del dominio, ya que sólo tienes que completar un simple formulario.
El formulario para crear una cuenta de email personalizada (incluido en los paquetes Premium de Webnode)
Qué es el hosting
¿Cuál es la diferencia entre alojamiento o hosting y dominio? Mientras que un dominio es el nombre de tu página web, el alojamiento es el lugar donde vive tu página web. Alojar una web significa disponer de un espacio donde almacenar todo el lenguaje de programación, los archivos, las imágenes, los textos y todo lo demás que la compone.
¿Cómo funciona el hosting?
Las páginas web se almacenan y alojan en ordenadores especializados llamados servidores. Hay muchos tipos diferentes de hosting. El más común y también la opción más asequible para muchas páginas web personales o de pequeñas empresas es el alojamiento compartido. Lo utilizan webs con necesidades modestas y les permite compartir el espacio del servidor con otras webs similares. Los detalles técnicos del alojamiento compartido suelen correr a cargo del proveedor.
Cómo funciona el hosting
En el otro extremo del espectro está el hosting dedicado, pensado para grandes páginas web con grandes volúmenes de tráfico. Estas páginas tienen requisitos técnicos especiales y necesitan su propio espacio en el servidor. El alojamiento dedicado permite un mayor control y flexibilidad, pero requiere conocimientos técnicos y tiende a ser más caro.
Por qué es importante el hosting
Para tener una web no basta con tener un nombre de dominio, también se necesita alojamiento web. El alojamiento y todos sus aspectos técnicos los puedes gestionar tú mismo o dejar todo eso en manos del servicio de hosting web y su proveedor.
¿Qué es un proveedor de hosting? Es una empresa que ofrece servicios de alojamiento web. Un proveedor garantiza que tu página web estará siempre accesible cuando alguien escriba tu dominio en el navegador.
Cómo conseguir un hosting gratuito
Lo gratis es perfecto si lo que necesitas es ahorrar dinero, pero hay que tener cuidado porque suele tener limitaciones. El hosting gratuito puede ser adecuado para páginas web de reciente creación sin requisitos especiales. Sin embargo, en comparación con los planes de pago, las características cruciales como el almacenamiento y el ancho de banda por lo general están restringidas. Con algunos proveedores, tu web puede acabar luciendo una vistosa publicidad para compensar el hosting gratuito.
Antes de elegir alojamiento gratuito, considera cuánto espacio y tráfico necesitarás para que tu web funcione sin complicaciones. Si tu proveedor lo permite, siempre puedes empezar con la opción de hosting gratuito y pasar a un plan de pago menos limitado a medida que tu página crezca.
Consigue hosting gratis con Webnode
Webnode ofrece alojamiento gratuito, seguro y fiable para todas las páginas web creadas con Webnode. Y lo que es más importante, el hosting de Webnode puede crecer junto con tu página web. Cuando necesites añadir más contenido o más tráfico, puedes actualizar fácilmente a uno de los paquetes Premium.
Beneficios y características de los paquetes Webnode Premium
La seguridad no es negociable (incluso con el hosting gratuito) por lo que Webnode emplea HTTPS y protección SSL en todos los paquetes para asegurar que la comunicación entre los navegadores y los servidores es segura y todos los datos intercambiados están protegidos de acuerdo a los estándares internacionales. Con respecto al rendimiento de tu web, el hosting de Webnode se asegura de que tu página esté funcionando 24/7 en una conexión de red estable. Con Webnode, no tendrás que preocuparte en absoluto del hosting ni del mantenimiento de tu dominio.
¿Cómo obtener hosting gratis en Webnode? Tan solo tienes que registrarte, elegir una plantilla para crear tu página web y el alojamiento se configurará automáticamente.
Preguntas frecuentes sobre dominios y alojamiento web
¿Puedo comprar un dominio de forma permanente?
Un dominio no puede comprarse de forma permanente. Su registro debe renovarse cada año. Sin embargo, es posible suscribirse a una renovación automática del dominio con varios años de antelación. Esto garantiza que tu dominio se renueve anualmente sin tener que preocuparte por su expiración.
¿Cuándo expira un dominio?
Expirará automáticamente si no renueva el registro antes de que finalice la suscripción. Un dominio puede caer en una cuarentena protegida después de su expiración y permanecer allí durante un periodo limitado de tiempo mientras que sólo tú, como su antiguo propietario, puedes renovarlo. La duración de esta cuarentena depende del tipo de TLD y no está disponible para todos los dominios. Renovar un dominio desde una cuarentena requiere una tarifa adicional.
¿Qué ocurre cuando mi dominio queda libre?
Una vez finalizada la cuarentena, cualquiera puede registrar el dominio caducado. Si alguien registra tu dominio después de que expire, será complicado (y probablemente caro) recuperarlo.
¿Necesito una página web para registrar un dominio?
En general, no, no es necesario tener una página web para registrar un dominio. Se puede registrar el dominio primero y crear la página web más tarde o no crearla jamás. También es posible conservar el nombre de dominio únicamente con el fin de proteger tu marca o si quieres vender un dominio deseable con fines lucrativos. Esto depende del proveedor. En Webnode, tendrás que crear primero una página web para registrar un dominio, pero luego puedes optar por transferir el dominio a otra página web en cualquier momento.
¿Puedo comprar un dominio sin hosting?
No necesitas disponer de hosting para registrar un dominio. Si tu dominio preferido está disponible, puedes comprarlo en un registrador de dominios. El dominio es tuyo y nadie puede crear una web con el mismo dominio. El hosting puede comprarse más tarde, cuando llegue el momento de crear la página.
Sin embargo, comprar un dominio y el hosting a la misma empresa es más fácil, al igual que gestionar y restaurar ambos servicios desde la misma interfaz. Por ello, Webnode ofrece dominios y alojamiento al mismo tiempo.
También puedes comprar un dominio y un hosting a dos empresas diferentes, pero tendrás que redireccionar tu nombre de dominio a la empresa de hosting ajustando sus DNS lo que puede suponer un desafío técnico.
¿Puedo mover mi dominio a otro proveedor?
Sí, es tu derecho como propietario del dominio utilizar cualquier servicio que quieras y transferir tu dominio cuando prefieras.
Tenemos una guía detallada paso a paso que puedes seguir si quieres transferir tu dominio a Webnode.
¿Puedo cambiar de proveedor de hosting sin cambiar de dominio?
Sí, tú eres el propietario del dominio y puedes cambiar su configuración para que apunte a cualquier proveedor de hosting.
Consigue un dominio con Webnode